top of page

EXPERIMENTO "MEMORIA EMOCIONAL"

  • Foto del escritor: adrianapanche33
    adrianapanche33
  • 22 jul 2022
  • 1 Min. de lectura

Para este experimento debes tener un cronómetro a la mano


EJERICIO 1

Mira la siguiente imagen por 15 segundos, una vez que haya terminado el tiempo cierra tus ojos y nombra en voz alta los objetos que recuerdes.


ree

Cuantos recordaste, 15, 10 o solo alcanzaste a recordar 5...


EJERCICIO 2

Repite el ejercicio de 15 segundos con la siguiente imagen.



ree

¿Cuántos recordaste esta vez?


Probablemente hayas recordado más objetos de la segunda imagen que de la primera ¿No es cierto?


Esto ocurre porque nuestra menoría recuerda mejor aquella información que tiene un contenido emocional alto, como el corazón o el oso de peluche, objetos que vemos diariamente y que cobran un significado en cada uno de nosotros.


"Las personas tenemos multitud de tipos de memoria. A través de esta, se almacenan y recuperan recuerdos sobre situaciones o eventos del pasado, pero, además, en muchas ocasiones también se recuperan las sensaciones fisiológicas, y esto es lo que se conoce como memoria emocional."(Sonia Silgado)


Esta memoria nos permite sentir la emoción que ha sido archivada en el cerebro con anterioridad incluso en situaciones similares a cuando se memorizo; por ello algunas veces sentimos haber vivido ese momento antes pero en realidad es nuestra memoria emocional evocando un recuerdo pasado.

La angustia causa tristeza;

pero una palabra amable trae alegría



 
 
 

Comments


  • Icono social de Spotify
  • Icono social Instagram
  • WhatsApp
  • Facebook icono social

© 2023 by Adriana Panche. Psicoterapeuta by Wix.com

bottom of page